La Embajada de Estados Unidos emite un comunicado de suspensión inspección de aguacate y mango

El conflicto de cancelación de exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos, lleva desde el fin de semana, toda vez que trabajadores de inspección del gobierno norteamericano, señalaron que habían sido retenidos por comuneros y secuestrados, lo que hizo se emitiera la la alerta del 4, no solo para el envío de la fruta, sino para que ciudadanos de Estados Unidos, no visitaran Michoacán y que los que ya se encontraban cerca de esta zona se replegaran.
La cartera de la oficina de Ken Salazar, embajador de Estado Unidos en México, señala que dos trabajadores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), del departamento de Agricultura de Estados Unidos, fueron agredidos y retenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán, inspeccionado aguacates. Por lo que la embajada en arás de proteger a su personal decidió suspender todas las inspecciones de mango y aguacate hasta que haya las garantías de seguridad.
También señala que la próxima semana Ken Salazar , viajará a Michoacán para reunirse con el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, a fin de restablecer la seguridad para su personal, finalmente expone que está decisión de suspención de inspección en la entidad no afecta a otros estados o las exportaciones en proceso.
Este tema ha sido tratado en las conferencias de prensa tanto del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, como del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes han señalado que se trabaja de cerca con la Embajada de Estados Unidos, dando a entender que se busca no sean tan duros en las actuaciones que tiene en políticas de seguridad .
Bedolla expuso el pasado lunes, que se tiene contacto cercano con la embajada y el propio Ken Salazar, para el programa de exportación de aguacate, donde todos los días se trabaja en dar certeza para la comercialización del oro verde, pero también productos como el mango.