La flor de “manita de león ” o morada fue la que más afectaciones tuvo en Copándaro

 La flor de “manita de león ” o morada fue la que más afectaciones tuvo en Copándaro

En el municipio de Copándaro la mayor afectación en los cultivos de la flor no fue en cempasúchil sino en la denominada “garrita o manita” de león que es la de color morado, a decir del productor José Manuel Rico, esto fue a causa de que se envió la semilla a germinar en los viveros de Guanajuato y ahí fue donde no se logró una buena producción.
La autoridad municipal informó previamente que el 40 por ciento de la producción de toda la flor que no se logró por la intensa lluvia que provocó el desborde de un arroyó que impactó en las parcelas directamente y fue ahí donde los productores tuvieron perdidas. Aun así, son cerca de 160 hectáreas cempasúchil mayormente las que están listas para salir a la venta.
La explicación que dio José Manuel Rico es que de más de cien charolas con semilla que se entregó a los viveros solo recibieron 10 en óptimas condiciones para el trasplante en surco lo que significó una gran pérdida económica porque a los productores se les cobró el total de la semilla, aunque no toda germinó.
El productor señaló que al “al mal tiempo, buena cara” pues, aunque no hay mucha flor morada, el cempasúchil en sus parcelas está en excelente condición para salir a la venta con un costo aproximado de 80 pesos, mientras que la manita de león si puede subir hasta los 100 pesos por manojo.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.