Lago de Cuitzeo revive con la siembra de 200 mil crías de Tilapia

 Lago de Cuitzeo revive con la siembra de 200 mil crías de Tilapia

Tras la recuperación del lago de Cuitzeo, se sembraron las primeras 200 mil crías de Tilapia con la intención de llegar al millón de ejemplares que se depositen en el cuerpo de agua en la zona colindante con el municipio de Zinapécuaro en la localidad de San Bartolomé Coro, destacó Ramón Hernández Orozco, titular de la Comisión Estatal de Pesca (COMPESCA).

Después de la intensa sequía que prácticamente dejó sin agua al 80 por ciento del lago, las especies nativas de flora y fauna se extinguieron del cuerpo de agua, por lo que este arranque significa comenzar de cero para los pescadores de la zona, por eso los alevines que se introdujeron fueron de la especie Tilapia con la intensión que en seis meses esten listos para pescar con un fin comercial.

En ese sentido Hernández Orozco, advirtió que también se tendrán que limpiar los canales de navegación que se encuentran en mal estado por la maleza que creció con la lluvia y porque se requiere de condiciones óptimas para que los pescadores puedan realizar sus actividades de manera habitual.
Durante el tiempo de crecimiento de los alevines se tendrá que estar en veda para que puedan desarrollarse completamente y evitar el uso de la red de arrastre para que no se extraigan con un tamaño pequeño.

La mayoría de las comunidades alrededor de este lago se dedican a la pesca, sin embargo, por la sequía que se vivió tuvieron que migrar a otras ciudades para realizar otras actividades económicas y poder llevar sustento a sus familias, por lo que está actividad regresa la esperanza de volver a su oficio de tradición, finalizó el titular de la COMPESCA.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.