Los arcos en las ofrendas de Noche de Muertos, es la entrada para las ánimas

 Los arcos en las ofrendas de Noche de Muertos, es la entrada para las ánimas

Las piririkua es el nombre purépecha de los arcos de flores de cempasúchil que se colocan en la región Purépecha en los altares de Noche de Muertos, a decir de José Amezcua Rodríguez, director de productos turísticos de la secretaría de turismo, esta construcción floral es la puerta de entrada al mundo de los vivos.

Los arcos pueden ser de diversos materiales como fibras vegetales y madera, por lo regular tienen forma de cruz o de la Santísima Trinidad y se llenan de flores de cempasúchil o manita de león, a esta técnica se le conoce como “enrosar”.

En cada comunidad de la región Purépecha puede cambiar las formas y hasta elementos que se coloquen en los arcos, pero es algo muy común de encontrar en la ornamentación de la región para la noche de ánimas.

Además del cempasúchil para estos arcos también se colocan otras flores de muertos, se trata de una orquídea silvestre que crece en los alrededores del lago de Pátzcuaro y que crecen en la temporada de Noche de Muertos.

Amezcua Rodríguez señaló que es muy importante tener respeto por las tradiciones, pero sobre todo por las personas que las conservan, así que siempre se debe preguntar por el significado de los elementos de la ofrenda y permiso para tomar una fotografía.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.