Marchas feministas dañan más edificios que FLNS y normalistas
Mucha gente no termina de entender el valor histórico, arquitectónico, turístico y cultural, y lamentablemente los problemas políticos dañan los edificios antiguos, indicó el Coordinador del Centro Histórico de Morelia, Gaspar Hernández Razo.
“Al momento son cerca de 80 inmuebles dañados, se hace la clasificación para ver cuantos son daño en cantería, daño en fachada aplanada”, explicó durante la entrevista realizada esta mañana.
El funcionario del Ayuntamiento de Morelia refirió que son distintas manifestaciones sociales las que afectan directamente a los edificios históricos a través de intervenciones.
“Lamentablemente las marchas feministas son las que han generado mayor daño”, manifestó.
El coordinador del Centro Histórico indicó que en segundo lugar con un mayor daño a los inmuebles se encuentra la marcha por los 43 estudiantes normalistas desapreciados en Ayotzinapa, y en el tercer lugar el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
“Son los que generan un daño permanente, y el tema feminista sabemos que son prácticamente dos marchas las que generan en septiembre, la del 25 de noviembre y la del 8 de marzo”, señaló.
Hernández Razo dijo que es respetuoso de la libertad de expresión, además de que es únicamente un grupo de mujeres encapuchadas las que rompen cristales y realizan pintas en la cantera.
Dio a conocer que se realiza una estrategia para que pasadas todas las marchas, el daño al patrimonio culmine y pueda iniciar la limpieza, añadió que al respecto no se contaría con el presupuesto necesario ya que el método para retirar las pintas con menos daño, supera los 900 pesos el metro cuadrado.
Por lo anterior se optará retirar la pintura mediante un procedimiento más económico y después tratar de aplicar una protección en caso de que se pueda.