MC y el crimen: el disfraz de la nueva política se cae.

 MC y el crimen: el disfraz de la nueva política se cae.

Movimiento Ciudadano (MC) ha vendido durante años la idea de representar una “nueva política”: moderna, joven y alejada de los vicios del pasado. Sin embargo, esta narrativa se ve seriamente cuestionada ante los recientes señalamientos de vínculos entre algunos de sus alcaldes y el crimen organizado.

El caso más destacado es el de José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, detenido por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Rancho Izaguirre, identificado como un centro de adiestramiento y exterminio del grupo criminal. El pasado viernes 9 de mayo, una jueza federal en materia penal lo vinculó a proceso por el delito de delincuencia organizada, agravado por su condición de servidor público.

En Guerrero, Mario Figueroa Mundo, exalcalde de Taxco, se encuentra prófugo de la justicia, derivado de una orden de aprehensión girada por la Fiscalía estatal por desaparición forzada y presuntos vínculos con el crimen organizado. Tras dejar el cargo, sus hijos Mario Figueroa y Marco Figueroa fueron detenidos y vinculados a proceso por delitos relacionados con el narcotráfico.

En Zacatecas, tierra del dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, el exalcalde de Apulco, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, fue desaforado y separado de su cargo por el Congreso estatal, tras ser acusado de homicidio calificado y asociación delictuosa. La Fiscalía General de Justicia del Estado lo investiga por presuntos vínculos con el jefe del CJNG en la región. 

En Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán por MC, ha sido señalada por su presunta relación con el CJNG. Durante una celebración municipal, se difundieron videos en los que funcionarios agradecieron públicamente a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, por la entrega de “regalos” a niños y niñas. Además, la alcaldesa enfrenta varias investigaciones por desaparición de personas.

Estos impresentables casos evidencian que, pese a su discurso de renovación política, Movimiento Ciudadano enfrenta serios cuestionamientos sobre la integridad de algunos de sus representantes. La presencia de presuntos vínculos con el crimen organizado pone en duda su compromiso con la transparencia y la legalidad, pilares fundamentales de la “nueva política” que tanto promulgan mediante sus principales voceros, como es el caso del senador Luis Donaldo Colosio Riojas.

Es claro que la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano está más preocupada por su estrategia de marketing que por limpiar su propia casa. Mientras se toman selfies o graban TikToks, su estructura se corrompe en los municipios. Hoy, los verdaderos ciudadanos exigen que ese partido y las autoridades correspondientes actúen con firmeza para esclarecer estos señalamientos y que, de ser necesario, los responsables sean castigados con todo el peso de la ley.

Esa sí sería la nueva política… no la que simulan Dante, Máynez, Samuel, Colosio, Lemus y compañía.

 

Facebook: Jorge Osnaya Gonzalez

Tik Tok: @jorge.osnaya

Instagram: @jorge.osnaya

Twitter: @_JorgeOsnaya

Avatar photo

Jorge Osnaya González

Lic. en Derecho con estudios en Gerencia Pública y Política Social. Asesor Parlamentario en el Congreso de Michoacán y Miembro del Colegio de Abogados.