Nómina magisterial puede verse afectada por cambio de administración federal: Luis Navarro García

Ante la interrogante sobre el rumbo de la federalización de la nómina educativa del magisterio michoacano, el secretario de finanzas y administración del estado, Luis Navarro García, expuso que no es viable, por eso no ocurrió en el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, y tampoco sucederá una vez que llegue Claudia Sheinbaum Pardo, a la presidencia de México, porque esto ocasionaría una desestabilización al ser una carga muy pesada para el gobierno de la república.
Actualmente la federación aporta un 35 por ciento de la nómina magisterial mediante el convenio U080 que se renueva cada quincena para tener los pagos a tiempo para los maestros, lo que significa que de recurso extraordinario se entrega poco más de 730 millones de pesos, explicó Navarro García, por ello considera que en esos términos se está en buenas condiciones para cumplir a los docentes en tiempo y forma sus pagos, bonos y prestaciones.
Ante el próximo cambio de gobierno federal, considera que puede haber alguna afectación al pago magisterial en el proceso de toma de protesta, sin embargo, al ser Mario Delgado Carrillo, el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública confía en que no haya mayor problema.
Cabe destacar que en reiteradas ocasiones el propio AMLO, anunció que la federación se haría cargo en su totalidad del pago de los maestros en Michoacán, sin embargo, la propuesta de federalizar la nómina es un proceso muy complejo que ocasionaría más estados quisieran hacer lo mismo y eso sería un serio problema para el gobierno.
Por su parte, el secretario de finanzas, finalizó la intervención al decir que desde hace meses se trabaja para cerrar el año de manera correcta sin llegar a números rojos ante un proceso de transición del gobierno federal.