Rosalba Morales Bartolo, cocinera tradicional, impartirá taller sobre platillos de Noche de Muertos

 Rosalba Morales Bartolo, cocinera tradicional, impartirá taller sobre platillos de Noche de Muertos

Cada comunidad de la región lacustre del lago de Pátzcuaro tiene sus propios rituales para recibir a los muertos, pero todos incluyen la gastronomía endémica, en el caso de San Jerónimo Purenchécuaro, en el municipio de Quiroga, uno de los platillos para recibir a los seres queridos que ya fallecieron es la atapacua de carne de cerdo con hierbabuena y chile negro.

Rosalba Morales Bartolo, cocinera tradicional, tendrá un taller hasta el 31 de octubre en su cocina de San Jerónimo Purenchécuaro, donde explicará a todos los visitantes y asistentes la importancia de la fecha para la comunidad Purépecha y sus ceremonias a través de la comida.

Para quienes tomen el taller se le incluye el material y la participación en la elaboración tanto de la atapacua, como la calabaza en dulce y la salsa de molcajete con pitahaya, además de la respectiva degustación, todo por 300 pesos.

Rosalba es una de las maestras cocineras tradicionales más reconocidas de Michoacán y a su casa solo se entra con reservación, pero ella personalmente atiende a los visitantes a quienes les hace un recorrido por los saberes y sabores de la comunidad, además de mostrar su huerto de donde cosecha parte de sus productos para cocinar de forma orgánica.

Esta actividad forma parte de la semana de Noche de Muertos que implementó la Secretaría de Turismo para que los visitantes al estado puedan disfrutar mejor su estadía.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.