San Matías El Grande logró que José Luis Téllez Marín, presidente municipal de Hidalgo, reconociera el autogobierno de la comunidad

 San Matías El Grande logró que José Luis Téllez Marín, presidente municipal de Hidalgo, reconociera el autogobierno de la comunidad

Después de más de un año y medio de juicios, controversias, amparos e impugnaciones, la comunidad Otomí de San Matías El Grande, logró que el presidente municipal, José Luis Téllez Marín, reconociera el autogobierno y la transferencia de recursos de manera directa.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) y comuneros de San Matías, expusieron que Téllez Marín, reconoció los derechos indígenas porque no tenía opción, fue presionando por la determinación del Tribunal Electoral del Estado, organismo que ordenó al alcalde la entrega de recursos, multó al cabildo y advirtió de un proceso de privación de la libertad si el político no acataba lo establecido.

Aunque se reconoció el gobierno por usos y costumbres no se podrá entregar los 20 millones de pesos que se le adeudan a la comunidad como parte de su presupuesto porque el Ayuntamiento de Hidalgo, ya dispuso de ese dinero.

Una vez concluido el proceso de constancia ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (IMPI), el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y las cuentas de banco habilitadas, la Secretaría de Finanzas del Estado, podrá hacer la dispersión de recursos, sin embargo no es retroactivo, el recurso de los más de 19 meses de lucha quedó gastado por la administración de Téllez Marín.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.