Trabajadores del Monte de Piedad siguen con las demandas por despidos injustificados

La lucha de los peritos valuadores despedidos del Monte de Piedad continúa en la búsqueda de justicia laboral, ahora interpusieron varias demandas legales para exigir que sean restituidos en sus puestos de trabajo conforme lo estipula la ley y el contrato colectivo de trabajo, señaló Josué López, quien era empleado en la sucursal de Zamora, Michoacán.
Desde hace meses más de 390 peritos valuadores fueron despedidos de manera injustificada de sus centros de trabajo, desde entonces realizan manifestaciones en diversas sucursales del Monte de Piedad a nivel nacional y el tema se llevó incluso hasta la presidencia de la república por tratarse de un tema de la junta de asistencia privada a la que corresponde la casa de empeño que tiene casi un centenar de años de servicio en México.
Los representantes de los trabajadores despedidos como Margarito Romero Sánchez, perito valuador, destacó que el Monte de Piedad no está en quiebra, sino que funge como caja chica de la financiera que abrió el patronato que se encarga de su operación, lo que es una evasión de impuestos, argumentó que si la casa de empeño estuviera en crisis no donaría cantidades millonarias a la fundación del Teletón.
En ese sentido, expuso que lo peligroso es que tras el despido injustificado se contrató a personal inexperto lo que puede ser un riesgo para las prendas y bienes que lleven los usuarios a resguardar o empeñar.
En resumen, los trabajadores señalaron una serie de irregularidades y anomalías al interior del Monte de Piedad y piden que haya una intervención del gobierno federal con una auditoría en el manejo de recursos y prendas de los usuarios.