Hoy la memoria y la tristeza caminaran en las calles de todo este País. En México el día de hoy 18 de mayo del 2022, el hartazgo colectivo, la desesperanza, la angustia, la digna rabia, y el latir de miles de corazones, caminaran de la mano de niñas y mujeres en las plazas públicas del […]Ver más
Las víctimas, dice Fernández, tienen derecho a la memoria. Este derecho es inseparable de la dignidad personal de las víctimas, del reconocimiento de sus derechos e intereses legítimos y del derecho de estas a la verdad. Hablar de la libertad de expresión es hablar de un derecho humano, uno de los más importantes, pues a partir de él se […]Ver más
Con 470 votos a favor la Cámara de Diputados aprobó este miércoles 23 de marzo de 2022, la reforma al artículo 225 del Código Penal Federal, a partir de dictaminar dos iniciativas presentadas en el año 2021 que tenían como interés sancionar de manera concreta la revictimización de las mujeres que habían sido víctimas de […]Ver más
Han pasado 9 días desde la conmemoración del 8 de marzo en todo el país y muchas cosas hay que reflexionar al respecto, desde la energía que tenemos las mujeres para manifestarnos, hasta la poca tolerancia que tienen otras personas de que lo hagamos. Saldos negros y blancos quedan de ese día, muchos malos sabores de boca, […]Ver más
Cuando no quieres darte cuenta de una realidad cierras los ojos, o te tapas los oídos, o empiezas a gritar tan fuerte que no escuchas lo que pasa a tu alrededor, o te echas a correr y dejas al interlocutor parado sin poder tener la oportunidad de expresar lo que te quiere decir, o simple […]Ver más
Rita Segato hace una reflexión sobre “cómo la repetición de la violencia produce un efecto de normalización de un paisaje de la crueldad y, con esto, promueve en las personaslos bajos umbrales de empatía indispensables para la empresa predadora. Ella afirma que la crueldad habitual es directamente proporcional al aislamiento de los ciudadanos mediante su desensibilización al sufrimiento de los […]Ver más
Los parlamentos sensibles al género son aquellos que fundan su quehacer diario atendiendo a las necesidades e intereses de mujeres y hombres, observando en todo su actuar, tanto al interior como al exterior la perspectiva de género y propiciando en todo momento el acceso de las mujeres a sus derechos humanos. Sobre la observancia de la […]Ver más
El delito de trata de personas es una realidad lamentable que sigue dañando la vida de muchas personas principalmente mujeres, niñas y niños, es uno de los tres delitos más cometidos a nivel internacional con ganancias millonarias, es también un delito que no conoce barreras ni fronteras y en el que desgraciadamente la ceguera social y […]Ver más
Últimamente he escuchado a cada vez mas mujeres hablar de lo mal que se sienten con lo que han hecho de su vida, que si les falta tal o cual cosa, que si tienen tal o cual edad, que si son demasiado jóvenes o demasiado viejas para llegar a sus metas, entre otras cosas. Y […]Ver más
Estamos a 25 de enero del 2022 y se han reportado en medios de comunicación el homicidio de por lo menos tres periodistas de nacionalidad mexicana en lo que va de este año. Una de ellas es una mujer, Lourdes Maldonado, quien este domingo 23 de enero, fue asesinada con un arma de fuego en […]Ver más