Comité Anticorrupción, impugnará últimos nombramientos de la 74 Legislatura

 Comité Anticorrupción, impugnará últimos nombramientos de la 74 Legislatura

*El Comité de Participación Ciudadana, pidió ampliar el plaza de la convocatoria al Congreso, peor no hubo respuesta.

Luego que el Congreso Local emitirá la convocatoria para ocupar el cargo de titulares de órganos autónomos en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Auditoría Especial de la Normatividad y la magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa; el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, se pronunció a favor de la ampliación de tiempo en la convocatoria para que los candidatos presentarán en tiempo y forma la documentación requerida, además pidieron que los diputados informaran el proceso de selección y las normas bajo las cuales se calificaría al mejor perfil.

“Es muy poco tiempo para difundir la convocatoria en los interesados, además que los documentos para los trámites en dependencias que duran hasta dos o tres días por los trámites en línea”, señaló en entrevista Rosmi Bonilla Ureña, presidenta del CPC.

Al no haber obtenido respuesta por parte del Poder Legislativo local, planean buscar una ruta jurídica para impugnar la convocatori, porque no quedó claro el plazo para que los candidatos presentarán su Información.

“No han tenido ninguna respuesta, solo comentarios a través de los medios, diciendo que el Congreso es transparente y pasando la liga de las sesiones, estamos valorando la ruta legal para impuganar. Estamos viendo si se impuga la convocatoria, si se impugnan los procesos, estamos viendo cuál es la mejor ruta jurídica para que nosotros tengamos ingerencia o cambiar la forma en que se están haciendo las cosas”,describió.

Dijo que era entendible que los diputados quieran dejar la legislatura sin el pendientes pero estos asuntos deben tomarse el tiempo debido.

“Qeremos que se nos informe como se van a evaluar a los perfiles de los candidatos, no es que queramos meter las manos en la evaluación, solo que se nos informe, por ejemplo en la convocatoria que están calificando que el candidato goce de buena fama pública, pedimos que el Congreso nos informe como va evaluar eso”, precisó.

La designación de los órganos autónomos son importantes porque se trata de recursos públicos en instancias de derechos humanos y combate a la corrupción.

“Que nos hagan saber a la sociedad en general porque tomaron la decisión que tomaron, no se trata de una descalificación a priori, pero si saber porque tomaron esa decisión, porque fulanito o fulanita fue al que designaron”.

Finalizó diciendo que la convocatoria requeire mayor difusión y transparencia para que la gente sepa a quién y qué se está designando desde el Congreso.

“Sería una oportunidad histórica para el Congreso abrirse a los ejércicios de participación ciudadano y cerrar de una manera decorosa su legislatura “.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.