Michoacán ocupa el primer lugar en remesas a nivel nacional

De acuerdo con datos del Banco de México, las remesas que llegan al país disminuyeron, sin embargo en el caso de Michoacán, no fue así, incluso se posicionó como el estado que recibe mayor número de dinero de los paisanos que radican en la Unión Americana, según la mediación que ha tenido el dólar y su implicación con las divisas.
En el primer trimestre Michoacán recibió más de mil 200 millones de dólares, cifra por encima de estados vecinos como Guanajuato y Jalisco, que durante mucho tiempo ocuparon los primeros lugares en la recepción de remesas, ahora el primer peldaño pertenece a esta entidad.
Según lo explicado por la secretaria del migrante en Michoacán, Andrea López Contreras, la medición de lo que se gasta en los hogares de la entidad las remesas se encuentran en segundo lugar, solo después del ingreso del trabajo diario.
Del 2020 a 2023 en Michoacán se tuvo un incremento del 3% en captación de divisas, para este año se trabaja en los comparativos para ver si hubo un ascenso tomando en consideración la movilidad en el precio del dólar .
Cabe destacar que las cifras que se presentaron son las que se han manejado a nivel nacional, se omitieron las estadísticas de los municipios con mayor número de migrantes michoacanos, dónde se reciben más remesas y también dónde radican los paisanos en Estados Unidos.